Proyecto Newton

¿Que es un telescopio reflector?

El telescopio reflector newtoniano fue construido primera vez en el año 1668 por Sir Isaac Newton. A diferencia de los telescopios de la época que utilizaban lentes para capturar y concentrar la luz en un foco, el telescopio reflector utiliza espejos de superficie curva (esfericos o parabólicos)  para recolectar la luz y concentrarla en el foco para luego ser redirigida al ocular

Partes de un telescopio reflector

  1. Espejo primario
  2. Espejo secundario
  3. Óptica de procesamiento 
  4. Estructura de soporte
  5. Montura

Espejo primario

Como se mencionaba anteriormente, el espejo primario, que es el responsable de recolectar la luz proveniente del objeto que estemos observando. Los espejos primarios suelen ser de forma esférica o de forma parabólica, dependiendo de los costos y naturaleza general del equipo. Los espejos esféricos por lo general son más económicos de elaborar debido a la naturaleza de esta curva, sin embargo los parabólicos pese a ser más caros en su construcción proporcionan imágenes de mayor calidad, dado que el fenómeno de aberración esférica1 en estos espejos es sustancialmente menor que en el caso de los espejos esféricos.

Espejo secundario

El espejo secundario en los reflectores newtonianos y en los dobsonianos ((explicar que son los dobsonianos)) es un espejo plano y tiene como objetivo desviar la luz reflejada por el espejo primario y dejar el foco en un punto situado al exterior del tubo generado por la proyección del borde del espejo primario, es decir alejado del paso de la luz hacia el primario. El espejo secundario sirve para redirigir la luz desde el espejo primario hasta la óptica de procesamiento. En los telescopios newtonianos este espejo se encuentra inclinado en un ángulo de 45º con respecto al eje de los haces de luz que ingresan al telescopio. Este ángulo de 45 grados permite desviar la luz que viene del espejo primario en 90º con respecto 

Óptica de procesamiento

Como óptica de procesamiento agruparemos cualquier dispositivo que permita procesar la luz de alguna forma que nuestros ojos la puedan interpretar. Normalmente corresponde a otras piezas ópticas conocidas como oculares, y en el caso de la astro fotografía corresponde a cámaras u otros sensores.

Estructura de soporte

Como estructura de soporte se entiende todos aquellos elementos que mantienen a la piezas ópticas en su lugar.

Montura

La montura del telescopio cumple dos funciones principales. La primera de ellas es sostener el telescopio con la altura y estabilidad requerida para llevar a cabo las observaciones que deseemos hacer, y la segunda de ellas es permitirle al telescopio moverse en forma controlada sobre los ejes que esten configurados de acuerdo al tipo de montura.

Existen

Referencias

  1. En los espejos esféricos, los haces de luz que rebotan, no lo hacen hacia un único foco como ocurre en los espejos parabólicos, sino que a varios puntos focales distintos ↩︎